Despliegue Plegable Contenido
Si bien un consumo ocasional de opiáceos puede ser lúdico y controlado, el abuso de estas sustancias puede conducir a un trastorno de consumo de opiáceos. Esta enfermedad conlleva una dependencia de la droga que puede causar graves riesgos para la salud y sufrir problemas físicos y psíquicos. Por ello, conocer los síntomas del trastorno por consumo de opiáceos es fundamental para poder detectarlo a tiempo y tratarlo con eficacia.
¿Qué son los opiáceos?
Los opiáceos son un tipo de drogas narcóticas sintéticas o naturales que actúan como analgésicos o tranquilizantes, como la heroína, la Codeína, la Morfina, el oxicodona y la Metadona. Estas drogas se usan para tratar el dolor agudo y crónico, aunque su uso también se ha vuelto común entre las personas que buscan efectos sedantes y recreativos.
¿Cómo se manifiestan los síntomas?
Los síntomas del trastorno por consumo de opiáceos varían de acuerdo al tiempo de uso y la dosis de los medicamentos. Aunque no hay síntomas específicos, algunos de los más comunes son:
- Baja resistencia a las drogas. Una vez que el cuerpo se acostumbra al consumo de estas drogas, los niveles requeridos para alcanzar el mismo efecto disminuirán, lo que conducirá a un incremento en el consumo.
- Dependencia física y psicológica. Esta es la consecuencia de un uso prolongado de los opiáceos, donde la persona depende de la droga para satisfacer sus necesidades físicas y emocionales.
- Cambios de humor. Los cambios de humor son una señal de que el cuerpo no está funcionando como se espera.
- Aumento en la presión arterial. Esto puede provocar fatiga, debilidad, dolor de cabeza y pérdida de memoria.
¿Existen tratamientos?
Sí, existen varios tratamientos disponibles para el trastorno por consumo de opiáceos. Estos tratamientos incluyen la desintoxicación, la reestructuración de la personalidad, el uso de medicamentos y terapias alternativas como la Psicoterapia, la meditación, la Terapia de grupo, el arte terapia y la Hipnosis.
¿Qué otras drogas tienen el mismo efecto?
Además de los opiáceos, algunas otras drogas también pueden provocar síntomas similares de trastorno por consumo de opiáceos. Estas drogas incluyen anfetaminas, barbitúricos, benzodiacepinas, Cocaína y marihuana.
¿Cómo prevenir el trastorno por opiáceos?
La mejor forma de prevenir el trastorno por opiáceos es evitar el uso de estas drogas. Es importante hablar con un profesional de la salud sobre los riesgos del uso de opiáceos y la importancia de buscar ayuda si sospecha que alguien está experimentando una dependencia. También es recomendable fomentar un ambiente libre de drogas en el hogar y la comunidad en general.
En resumen, si se consume una droga opiáceo y se sospecha que el uso se ha vuelto excesivo, es importante buscar ayuda inmediata. Los síntomas del trastorno por consumo de opiáceos son variados, pero pueden ser tratados de forma eficaz con ayuda profesional.
Es importante recordar que el trastorno por consumo de opiáceos puede ser una enfermedad grave y potencialmente mortal. Si nota cualquiera de los síntomas mencionados anteriormente en sí mismo o en un ser querido, busque ayuda de inmediato.
Fuentes de información
- Dr. David Pérez: Tratamiento farmacológico para el trastorno por consumo de opiáceos
- Dr. Juan Ríos: El trastorno por consumo de opiáceos: síntomas y tratamiento
- Dr. María Gómez: Prevención y tratamiento del trastorno por consumo de opiáceos
Como joven medio de comunicación independiente, Mass Radio necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google Noticias. Gracias por su apoyo.