Despliegue Plegable Contenido
El Pilates es una disciplina que se caracteriza por trabajar los músculos profundos del cuerpo para mejorar la resistencia física así como la flexibilidad, el equilibrio y la coordinación. Esta práctica se ha convertido en una de las tendencias fitness más populares, gracias a sus númerosos beneficios para la salud física y mental. Y una práctica que no se puede pasar por alto es la realización de los ejercicios de Pilates en la piscina, ¡los cuales ofrecen un sinfín de beneficios!
Beneficios de la práctica de Pilates en la piscina
Uno de los beneficios más importantes de la realización de Pilates en la piscina es que el agua proporciona una sensación de flotación, la cual reduce el impacto sobre el cuerpo. Esto significa que el trabajo muscular se realiza de manera más suave y con menor fatiga muscular, lo cual permite trabajar con mayor intensidad al mismo tiempo que se disfruta de una sesión de entrenamiento completa. Además, debido a la resistencia del agua, los músculos se trabajan de manera más profunda y eficiente, ayudando a mejorar la fuerza, la resistencia y la flexibilidad. Otro aspecto positivo del Pilates en el agua es que el entorno acuático proporciona una sensación de relajación, lo que ayuda a reducir el Estrés y la Ansiedad. Todo esto hace que esta disciplina sea ideal tanto para principiantes como para personas más avanzadas en la práctica.
¡Deja atrás el sedentarismo con estos 4 ejercicios!
¿Estás list@ para descubrir cómo practicar Pilates en la piscina? ¡Aquí te dejamos algunos ejercicios prácticos para comenzar!
- Lateral Alternado: colócate de pie en un extremo de la piscina, con los pies separados a la altura de los hombros. Después, lleva la pierna izquierda hacia afuera haciendo una flexión de la cadera, mantén la pierna en línea recta con tu espalda, y empuja la palma de tu mano derecha hacia el fondo de la piscina. Regresa a la posición inicial y repite el mismo movimiento con la pierna derecha. Realiza 10 repeticiones en cada lado.
- Abdominales cruzados: Sitúate de espalda en el fondo de la piscina, con las manos detrás de la nuca, los codos abiertos y las piernas unidas. Lleva el codo derecho al codo contrario, manteniendo los hombros relajados. Después, vuelve a la posición inicial y realiza el mismo movimiento con el codo izquierdo. Repite el ejercicio 10 veces.
- Torsiones de tronco: Esta posición se realiza de pie en la piscina, con los pies ligeramente separados. Después, gira tu cuerpo hacia la derecha, manteniendo la espalda recta. Luego, regresa a la posición inicial y repite el mismo movimiento hacia la izquierda. Repite 10 veces el ejercicio en cada lado.
- Rodillas al pecho: Este ejercicio se realiza en una zona más profunda de la piscina. En primer lugar, colócate de espalda en el agua, con las piernas cruzadas. Luego, con ayuda de tus brazos, lleva tu rodilla derecha hacia el pecho. Regresa a la posición inicial y repite el ejercicio con la otra pierna. Repite 10 veces en cada lado.
Descubre la magia del Pilates en el agua
Cada vez más personas se animan a descubrir los ritmos del Pilates en el agua. Esta disciplina combina movimientos suaves con un ejercicio cardiovascular intenso para trabajar de forma efectiva los músculos del cuerpo, mejorar la resistencia física y mental, así como disminuir el estrés y la ansiedad. Por todo esto, ¡no hay mejor forma de entrenar que practicando Pilates en la piscina!
Prepara tu cuerpo para practicar Pilates en la piscina
Antes de comenzar una sesión de Pilates en la piscina, es importante preparar a tu cuerpo. Un buen calentamiento ayudará a aumentar la temperatura corporal, mejorar el flujo sanguíneo, así como activar los músculos para que estén listos para el ejercicio. Para ello, se recomienda realizar movimientos suaves de brazos, piernas y cintura; así como también estiramientos y flexiones.
Ya lo sabes, ¡el Pilates en el agua es la mejor forma de entrenar! Esta disciplina fortalece y capacita tu cuerpo para realizar los ejercicios de manera efectiva, y ayuda a mejorar tu resistencia física y mental, ¡así como también a disminuir el estrés y la ansiedad! Así que, ¿a qué esperas para descubrir la magia de los ejercicios de Pilates en la piscina?
Si te has decidido a practicar Pilates en el agua, estos cuatro ejercicios son una buena forma de comenzar. Recuerda que lo importante es que disfrutes del entrenamiento y que prestes atención a tu cuerpo para evitar lesiones. Poco a poco, verás los resultados.
Practicar Pilates en el agua no solo mejora la flexibilidad, el equilibrio y la coordinación corporal; también ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, y a liberar los músculos cansados. Por todos estos beneficios, ¡la práctica del Pilates en el agua se ha convertido en una de las tendencias fitness más populares!
Fuentes y bibliografía
- Aguayo J. (2015). Pilates en el Agua. Editorial Inde. Buenos Aires.
- García P. (2018). Pilates en la Piscina. Cuáles son sus beneficios. Recuperado el 7 de octubre de 2019. Disponible en https://www.hello-world.es/bienestar/deporte-y-salud/articulo/pilates-en-la-piscina-cuales-son-sus-beneficios
- González D. (2017). Pilates en Agua: Beneficios, ejercicios y dónde practicarlos. Recuperado el 7 de octubre de 2019. Disponible en https://www.viviendolasalud.com/pilates-en-agua/
Como joven medio de comunicación independiente, Mass Radio necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google Noticias. Gracias por su apoyo.