Estafa de llamada perdida: cómo evitarla eficazmente

Despliegue Plegable Contenido

Con el aumento de las estafas telefónicas, es más importante que nunca entender cómo operan y cómo protegernos efectivamente. La estafa del «llamado perdido», también conocida como «ping call» o «wangiri», es una modalidad cada vez más común que puede resultar en costos elevados para las víctimas. Para enfrentarla eficazmente, necesitamos estar informados y alerta.

Comprender la estafa del llamado perdido

¿Qué es la estafa del llamado perdido ?

La estafa del llamado perdido opera de manera muy simple: se realiza una llamada desde un número desconocido que sólo suena una vez o cuelga casi inmediatamente. La curiosidad a menudo lleva al receptor a devolver la llamada, momento en el cual se conecta con un número con tarifa adicional, lo que puede generar costos elevados.

Historia y evolución de la estafa

Anteriormente, las estafas telefónicas podían ser identificadas por los prefijos de los números con tarifas adicionales. Sin embargo, los defraudadores han desarrollado sus métodos y ahora utilizan números regulares, lo que hace mucho más difícil reconocer estas estafas. La modalidad de «ping call» comenzó a popularizarse en la década de 2010, y sigue evolucionando con la adopción de nuevas tecnologías.

Preparémonos ahora para hablar sobre cómo podemos reconocer estos tipos de llamadas sospechosas.

Cómo identificar una llamada sospechosa

Estadísticas importantes sobre la estafa

Término «wangiri» Este término de origen japonés significa «llamada y corte». Es una técnica que preocupa cada vez más a las autoridades debido a su simplicidad y efectividad.
Evolución del sistema telefónico En mayo de 2010, la reestructuración de los números móviles con la adición del prefijo 07 en Francia ilustra cómo los avances tecnológicos han facilitado el anonimato de los estafadores.

Identificar y evitar las estafas

  • Vigilancia con números desconocidos: Nunca devuelvas una llamada si no sabes quién es, especialmente si se trata de un número desconocido que colgó rápidamente.
  • Reconocimiento de números con tarifas adicionales: Familiarízate con los prefijos de los números con tarifas adicionales para poder evitarlos.
  • Bloqueo de números sospechosos: Muchos teléfonos móviles tienen opciones para bloquear números no deseados.

Ahora que hemos identificado las llamadas sospechosas, veamos qué hacer cuando nos enfrentamos a ellas.

Buenos hábitos frente a las llamadas fraudulentas

La prevención es siempre la mejor medida, pero ¿qué debes hacer si recibiste una llamada fraudulenta ?

  • No cedas a la curiosidad: Si un número no identificado llama y cuelga rápidamente, resistir la tentación de devolver la llamada puede evitar caer en la trampa.
  • Bloquea el número: Bloquear el número sospechoso en tu teléfono móvil puede prevenir futuros intentos de contacto.

El siguiente paso es aprender a reportar y protegerte contra las estafas telefónicas.

Denunciar y protegerse de las estafas telefónicas

Si crees que has sido víctima de una estafa, es importante actuar rápidamente.

  • Reporta la estafa: Informa el número a tu proveedor de telefonía y a las autoridades competentes. Esto ayudará a prevenir futuras estafas y podría llevar a los culpables ante la justicia.

En este mundo cada vez más conectado, mantenernos informados y alerta es nuestra principal defensa contra las estafas de «llamadas perdidas». Al entender cómo funcionan, cómo identificarlas y qué hacer cuando enfrentamos una, estamos preparados para protegernos eficazmente. Recuerda: no permitas que la curiosidad te haga caer en la trampa; si no reconoces un número, suele ser mejor ignorarlo.

5/5 - (11 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, Mass Radio necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google Noticias. Gracias por su apoyo.

Síguenos en Google News