Despliegue Plegable Contenido
- Elegir el lugar correcto para su compostador
- Instalación del Compostador
- Ubicación bajo sombra parcial
- Seleccionar los desechos para compostar
- Los desechos verdes
- Los desechos marrones
- Equilibrar materia seca y húmeda
- Alternancia entre materia seca y húmeda
- Trituración de residuos
- Mantener y supervisar la descomposición
- Remover el compost
- Vigilar la humedad
- Fomentar los organismos descomponedores
## Los secretos para hacer compost fácilmente en casa ### Introducción al compostaje El compostaje es una práctica ecológica y económica que permite reciclar residuos orgánicos para crear un fertilizante natural. A partir del 1ero de enero de 2024, todos los hogares franceses, ya sean profesionales o particulares, deberán separar sus residuos biodegradables en origen y adoptar una solución de valorización, lo que hace que el compostaje sea más relevante que nunca. ### ¿Por qué hacer Compost ? Hacer compost permite reducir el volumen de desechos enviados a la incineración, lo cual presenta varias ventajas: – Por cada kilo de compost producido, se evitan cinco kilos de residuos en la incineradora. – Contribuye a disminuir la contaminación relacionada con el transporte de los residuos biodegradables. – El compostaje permite devolver materia orgánica al suelo, lo cual ayuda a luchar contra el calentamiento global almacenando carbono.
Elegir el lugar correcto para su compostador
La elección del emplazamiento del compostador es un paso crucial por las siguientes razones:
Instalación del Compostador
Es crucial instalar el compostador sobre una superficie plana y preferiblemente directamente sobre la tierra para favorecer el acceso de los organismos descomponedores.
Ubicación bajo sombra parcial
Asegúrate de escoger un lugar semi-sombreado para evitar que el compost se seque bajo los efectos del sol.
Tras haber encontrado el lugar ideal para ubicar tu compostador, ahora es momento de pensar en la selección de los residuos a compostar.
Seleccionar los desechos para compostar
No todos los residuos son adecuados para compostar. Es necesario conocer cuáles se pueden utilizar y cuáles no.
Los desechos verdes
Son ricos en nitrógeno, agua y carbohidratos, lo que acelera la descomposición. Incluyen restos de frutas y verduras, café molido y césped cortado, entre otros.
Los desechos marrones
Son ricos en carbono y fibra, ayudando a aportar volumen al compost. Aquí entran las hojas secas, papel sin tinta y ramas pequeñas.
Una vez seleccionados los residuos apropiados, es crucial mantener un equilibrio entre materia seca y húmeda.
Equilibrar materia seca y húmeda
El equilibrio entre materia seca y húmeda es fundamental para garantizar una buena aireación y un proceso de descomposición eficiente.
Alternancia entre materia seca y húmeda
Cada capa de material verde debe estar cubierta con una capa de material marrón. Esta alternancia favorece la aireación del compostaje y su descomposición.
Trituración de residuos
Los residuos más voluminosos deben ser triturados para facilitar su degradación.
Con un equilibrio de materia seca y húmeda en tu compostador, el siguiente paso es saber cómo mantener y supervisar la descomposición.
Mantener y supervisar la descomposición
La gestión del compost implica control constante.
Remover el compost
Es crucial remover el compost regularmente para airearlo y acelerar su proceso de descomposición.
Vigilar la humedad
También es importante observar la humedad del compost, que debe ser similar a la de una esponja bien exprimida.
Fomentar los organismos descomponedores
Favorece la presencia de lombrices, bacterias y hongos, que juegan un papel fundamental en la descomposición.
Como puedes ver, el mantenimiento del compostaje requiere atención pero los beneficios son notables. ### Conclusión Hacer compost en casa no solo es un gesto para proteger el medio ambiente, sino también una forma de contribuir a tu ecosistema local. Siguiendo estos simples consejos, podrás implementar fácilmente un sistema eficaz de compostaje, ya vivas en un departamento o en una casa. ¿Listo para poner las manos en la tierra ?
Como joven medio de comunicación independiente, Mass Radio necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google Noticias. Gracias por su apoyo.