Molnupiravir se recomienda para «pacientes con COVID-19 no grave que corren el mayor riesgo de hospitalización», dijo el miércoles un grupo internacional de expertos internacionales de la OMS al British Medical Journal (BMJ), según Agerpres.
Estos pacientes con riesgo de hospitalización son los que no están vacunados, los ancianos, los inmunocomprometidos o los que padecen enfermedades crónicas.
Por otro lado, este tratamiento no está recomendado para «pacientes jóvenes y sanos, niños, mujeres embarazadas o lactantes», según la OMS.
Las recomendaciones se basan en nuevos datos de seis ensayos controlados aleatorios que involucran a 4.796 pacientes, el mayor conjunto de datos sobre el medicamento hasta la fecha, dijo la OMS en un comunicado.
Los resultados de estos estudios sugieren que Molnupiravir reduce el riesgo de hospitalización (en 43 hospitalizaciones menos por cada 1000 pacientes de alto riesgo) y el tiempo de aparición de los síntomas (en promedio, menos en 3,4 días). También indica un efecto débil sobre la mortalidad (con 6 muertes menos por cada 1.000 pacientes).
Molnupiravir es la única píldora anti-COVID-19 además del antiviral oral Paxlovid de la compañía farmacéutica estadounidense Pfizer. Sin embargo, el tratamiento de Merck genera más preocupaciones que este último en cuanto a los efectos secundarios, señala AFP.
La Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA), por ejemplo, no lo autorizó para personas menores de 18 años porque podría afectar el desarrollo de huesos y cartílagos.
También les recordamos que MSD suministró a Rumanía, a principios de febrero, 50.000 cajas de Molnupiravir, un medicamento antiviral de administración oral para el tratamiento de formas leves a moderadas de COVID-19.
Los expertos también recomiendan un tratamiento que combina los anticuerpos monoclonales de Regeneron (Casirivimab e Imdevimab) solo para personas que se haya confirmado que no han sido infectadas con Omicron. Se ha demostrado que estos anticuerpos son ineficaces contra esta variante.
Si te gusta este artículo, esperamos unirte a la comunidad de lectores en nuestra página de Facebook, con un Me gusta a continuación: