Despliegue Plegable Contenido
¿Alguna vez has sentido que estás en una competencia con tu pareja? Equilibrar relaciones es una tarea ardua y, a veces, es fácil caer en la trampa de la comparación. Sin embargo, dejar de compararte con tu pareja no es fácil. De hecho, es un trabajo diario que requiere una considerable cantidad de conciencia y esfuerzo. Aquí hay siete consejos para ayudarte a dejar de compararte y empezar a enriquecer tu relación.
1. Abraza tu Unidad
La principal causa de la comparación es la falta de aceptación de quién eres. Estás constantemente preocupado por las áreas en las que careces de alguna habilidad. Esta preocupación hace que tu mente se centre en la diferencia entre tú y tu pareja. Si puedes abrazar quién eres, entonces serás menos propenso a compararte con tu pareja. Invierte tiempo y energía en descubrir tus dones y habilidades únicas. Aceptar y amar quién eres te ayuda a ver y valorar las diferencias entre tú y tu pareja y a comprender que esas diferencias son un regalo.
2. Reconoce la singularidad
Aunque tú y tu pareja os amáis, sois seres únicos con diferentes opiniones, estilos de vida, cualidades, habilidades y debilidades. Estas diferencias son hermosas y crean la riqueza y la magia en vuestra relación. Trabaja para reconocer y aceptar las diferencias. Date cuenta de cómo puedes aprender de las diferencias y sacar ventaja de ellas. Elije reconocer y valorar los dones y habilidades únicos que tu pareja te ofrece.
3. Respeta la diversidad
Tener respeto por tu pareja significa que aceptas que cada uno de vosotros es el dueño de sus pensamientos, sentimientos, opiniones y deseos. Si tienes respeto por tu pareja, tratarás de comprender y respetar sus deseos y opiniones, incluso si no estás de acuerdo con ellos. El respeto es clave para la creación de una relación sana. Cuando sientas la necesidad de compararte, recuerda que el respeto es la mejor manera de apreciar la diversidad de tu relación.
4. Enfoca el Amor
El amor se encuentra en el centro de todas las relaciones. Incluso si sientes la necesidad de compararte con tu pareja, es importante recordar que el amor os une. Acentúa el amor en tu relación. Busca cualidades en tu pareja que te encanten y aprecia tu relación. Si encuentras que estás constantemente comparándote con tu pareja, dedica más tiempo a hacer cosas juntos y disfrutar de las maravillas de vuestra relación.
5. Supera la competencia
Es natural tener deseos de superar a tu pareja, pero es necesario dejar de lado este deseo. No hay necesidad de competir con tu pareja. Comprende que ambos sois diferentes y enriquecéis la relación con vuestras diferencias. Deja de competir con tu pareja y enfócate en encontrar maneras de apoyarte mutuamente. Esto te ayudará a construir una relación mutuamente beneficiosa que sea más fuerte que cualquier competencia.
6. Comunícate
La comunicación es la clave para que tu relación salga adelante y vaya mejorando. La comunicación es especialmente importante cuando estás tratando de evitar la comparación. Comparte tus pensamientos y sentimientos con tu pareja. No seas tímido para hacer preguntas y compartir tus opiniones. Discutir cariñosamente es una forma de mejorar la conexión y evitar la comparación.
7. Establece límites
Tener límites te ayudará a evitar la comparación. Establece límites en tu comportamiento y en el comportamiento de tu pareja. Establece límites clara y respetuosamente para mantener el respeto y la confianza en vuestra relación. Establece límites para enfocar la energía en hacer crecer la relación en lugar de comparar a la pareja.
Dejar de compararte con tu pareja y empezar a enriquecer tu relación es algo que se puede lograr con la ayuda de estos 7 consejos. No es fácil, pero con confianza, comunicación y comprensión, puedes lograrlo. Aprende a ver la belleza en la diversidad y disfruta de los dones únicos que vuestra relación puede ofrecer. Una vez que hayas hecho esto, verás cómo la comparación deja de ser un problema en tu relación.
Fuentes:
- Robles, Carmen. 7 consejos para dejar de compararte y empezar a enriquecer tu relación. Psicología en Pareja. 8 de Julio de 2020.
- Avilés, M. (2019). Relaciones de pareja saludables. Madrid: Ediciones Turner
Como joven medio de comunicación independiente, Mass Radio necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google Noticias. Gracias por su apoyo.